MENU
Facebook
LinkedIn
X

Vía Napoli: La auténtica pizza napolitana aterriza en Lima

La historia de Vía Napoli comenzó con Juan Pablo Bamondis, un apasionado pizzaiolo que encontró en su entorno la inspiración para emprender. Reconocido en su condominio por su talento en eventos privados relacionados con pastas, harinas y pizzas, sus vecinos lo animaron a comercializar sus creaciones. Aunque los tiempos de confinamiento por el COVID-19 no permitían que esto se dé, Juan Pablo buscó alternativas para empezar en base a las sugerencias mencionadas. “Lo fundamental de una casa es que haya pan. Con hacer masa madre habrá pan todos los días”. Al comercializarlo entre los vecinos, añadió una preparación más: la focaccia.

En una oportunidad en donde la petición del actual socio, Alfredo Rivas Plata, permitió que el impulso de emprender sea algo consolidado. Era una pizza napolitana. “En plena pandemia era difícil de conseguir el tomate o el queso. Algunos vecinos, que también tenían sus propios negocios, nos daban los ingredientes que necesitaba. Esto ayudo a implementar a la pizza como otra comida que ofrecer. De 2020 a 2021, el negocio era llamado ‘Pan 101’ en referencia al departamento en donde vivía”

Gracias a sus vivencias en su país natal, Argentina, y a la influencia italiana que la concibió, se creó Vía Napoli, localizado en mercado gastronómico San Martín en Miraflores. Juan Pablo al formalizar su equipo considero a su esposa, Leslie Felix Tapia como coadministradora con su experiencia en hotelería y a Alfredo, encargado en el social media y asesor de marketing.

En frente de la poderosa gastronomía peruana, Vía Napoli se caracteriza por ofrecer sus productos con insumos importados directamente de Italia. Juan Pablo menciona “Existen dos puntos que consideramos en el negocio de las pizzas: educarse y mantener la calidad natal italiana usando productos originarios, y ese cambio me permitió abrir de cabeza para poder entender que era la vera pizza napolitana (La verdadera pizza napolitana)”

El pizzaiolo menciona que el éxito que tuvo Via Napoli al coronarse como campeón en el concurso nacional de pizzas napolitanas ha superado todas las expectativas. Esta primera participación no solo ha posicionado al establecimiento como referente en el mercado, sino que también ha despertado una mayor apreciación por las pizzas artesanales, desde su valor culinario hasta su precio. “Queremos que el público sienta la diferencia de la receta peruana y la receta original. Esto ni es cualquier pizza, es un estilo de pizza”.
Inspirado por el triunfo en la competencia nacional de las pizzas napolitanas, apuntan a conquistar el escenario internacional y teniendo como ambición participar en el Campeonato Mundial de la Pizza. “El día que nos enteramos de que ganamos, al principio no las creíamos, pero luego nos sentimos agradecidos con el nuevo recibimiento y apoyo, y se busca aspirar a un reconocimiento más profesional compitiendo en el mundial de las pizzas en Parma”

Las preferencias en pizzas son tan variadas como los ingredientes. Vía Napoli demuestra que la pizza puede ser ligera y deliciosa al mismo tiempo. Desde la clásica con aceite de oliva hasta combinaciones más atrevidas como la de carne y cerdo, pasando por la siempre controversial hawaiana, la pizzería ofrece opciones para todos los gustos, sin dejar de lado la digestibilidad.
La pizza margarita es la recomendación de la casa, una opción perfecta para apreciar los sabores auténticos del tomate, la harina y el queso. “Donde hay momentos y hay tradición, se puede improvisar”

A diferencia de las pizzas rápidas, preparadas en 90 minutos y con sabores intensos, Vía Napoli se enfoca en la tradición napolitana, teniendo como total un tiempo de preparación más alargada debido a que la fermentación de la masa tarda 48hrs. Utilizan ingredientes frescos, sin conservantes, para ofrecer un sabor original y auténtico de Italia. “En las redes sociales de Vía Napoli se realizan vídeos informativos y dinámicos en donde enseñan y ayudan a comprender al público peruano. Cuanto más conocimiento tiene, más tiene que compartir. Al venir acá, deben venir con la mente abierta para sentir la calidad de producto, sin preservantes ni conservantes. Nosotros la opción de comer mejor.”

Para el futuro, Vía Napoli espera que la pizza napolitana logre alcanzar el nivel comercial para que así las personas puedan apreciar el valor significativo de sus sabores y que pueda competir con las pizzas procesadas de grasa saturada “Si nuestra pizza logra expandir su alcance en el mercado cotidiano, podríamos cultivar aficionados que se conviertan en futuros pizzaiolos profesionales. Así, estaríamos capacitando a expertos para ofrecer productos de la más alta calidad como primera opción para los consumidores.”

Escrito por: Gabriela Loayza Martínez