MENU
Facebook
LinkedIn
X

Dolce Vita: La reinvención de la repostería saludable

En un mercado donde las opciones saludables crecen cada vez más, Dolce Vita se ha posicionado como un referente en la repostería saludable en Perú. Este emprendimiento, liderado por Katherine Dextre, una joven apasionada por la gastronomía, nació de un sueño en una clase de la University of South Florida y hoy se ha convertido en un modelo de inspiración para quienes desean apostar por su pasión.

“Desde niña, siempre sentí una fascinación por todo lo relacionado con la repostería… el amor por la repostería nunca me abandonó”, cuenta la fundadora de Dolce Vita. Este amor por la cocina dulce fue el punto de partida para un proyecto que tuvo sus primeros pasos en una clase de emprendimiento en la University of South Florida. “Dolce Vita nació en una clase de emprendimiento, donde se nos asignó crear una empresa del rubro que más nos apasiona.” Aunque el plan de negocios inicial quedó en papel, fue la semilla que germinó más adelante.

En 2019, enfrentó una de las decisiones más desafiantes de su vida: aceptar una oferta laboral en Ucrania o quedarse en Perú para perseguir su sueño. Finalmente, optó por seguir su pasión, y a finales de ese año, Dolce Vita se formalizó como una marca que combina salud, sabor y bienestar en cada uno de sus productos.

Como muchos emprendimientos, Dolce Vita comenzó operando bajo el modelo de dark kitchen, centrándose exclusivamente en pedidos en línea y delivery. Este formato permitió probar el mercado y optimizar recursos. Sin embargo, el rápido crecimiento de la demanda llevó a un cambio significativo: la transición hacia una planta de producción equipada con tecnología de vanguardia.

Uno de los mayores retos fue construir confianza con los clientes al no contar con un espacio físico de atención. “Esto nos obligó a trabajar intensamente en estrategias de comunicación claras y atractivas, así como en la creación de contenido en redes sociales para transmitir la calidad y autenticidad de nuestros productos”, explica la emprendedora. Este esfuerzo dio frutos y posicionó a Dolce Vita como un sinónimo de confianza en el mercado.

El éxito de Dolce Vita radica en su compromiso con la calidad, la innovación y una experiencia excepcional para sus clientes. Desde la colaboración con ingenieros de calidad hasta procesos rigurosamente controlados, cada detalle refleja su filosofía de excelencia.

“Nos esforzamos por ofrecer una experiencia integral, cuidando cada detalle desde el momento en que nuestros clientes realizan su pedido hasta la entrega final”, afirma. Este enfoque ha permitido que Dolce Vita no solo se destaque por sus postres saludables, sino también por transmitir confianza y bienestar en cada bocado.

El panorama para los postres saludables es alentador. Con una tendencia creciente hacia el consumo de productos naturales, veganos y sin gluten, Dolce Vita tiene ambiciosos planes de crecimiento.

Entre sus proyectos, destacan la reciente inauguración de su página web (‎www.dolcevita.pe) para ofrecer una experiencia de compra rápida y accesible, así como la exploración de alianzas con grandes cadenas de supermercados para ampliar su alcance a nivel nacional. Además, continúan innovando en nuevos productos para satisfacer las necesidades de un mercado en constante evolución.

Lo que comenzó como un sueño en una clase universitaria se ha transformado en un emprendimiento que impacta positivamente la vida de muchas personas. Dolce Vita no solo ofrece postres, sino también una filosofía de vida que combina pasión, esfuerzo y compromiso con la salud y el bienestar.

Si algo queda claro es que Dolce Vita es más que un negocio: es la prueba de que los sueños pueden convertirse en realidad con trabajo arduo, visión y dedicación.

Redacción: Sebastián Lozada