MENU
Facebook
LinkedIn
X

Coffee Card: Una tarjeta loyalty que apuesta por la tecnología y sostenibilidad

En la búsqueda de la innovación cafetera se encuentra Coffee Pass®, una StartUp peruana que busca transformar la industria del café en Perú y en Latinoamérica. Su visión es ambiciosa: ser el “Uber” del café, digitalizando y unificando el ecosistema cafetero en un sistema centralizado y accesible para todos.

COFFEE CARD: UNO DE LOS PRODUCTOS ESTRELLA

Entre los productos insignia de Coffee Pass® destaca la Coffee Card, una solución diseñada para premiar a los amantes del café a través de un sistema de lealtad digital y centralizada. Esta tarjeta conecta a los clientes con diversas cafeterías de especialidad, permitiéndoles disfrutar de descuentos, acumular puntos y acceder a premios o experiencias exclusivas de forma sencilla y sostenible.

«Coffee Card busca acabar con los sistemas anticuados y desconectados de fidelización, unificando en una sola herramienta todo lo que los consumidores y cafeterías necesitan para crear una experiencia extraordinaria,» comenta Kevin Portocarrero, fundador de Coffee Pass®.

INNOVANDO EL AMOR POR EL CAFÉ 

Coffee Pass detectó problemas clave en el sector cafetero, los cuales busca solucionar con una propuesta innovadora:

  1. Para las cafeterías: Los sistemas tradicionales, como las “tarjetas de sellos”, no son eficientes, ni sostenibles. Además, las cafeterías no cuentan con herramientas o indicadores para identificar y premiar a sus mejores clientes.
  2. Para los consumidores: La incomodidad de manejar múltiples tarjetas físicas y recompensas limitadas no incentiva una relación sólida con las cafeterías.
  3. Para el medio ambiente: Las tarjetas impresas generan un impacto ambiental innecesario, que Coffee Card soluciona al migrar hacia un modelo digital y sostenible.

Como dice Kevin Portocarrero “Podemos convertir 100 tarjetas de cartón couché en 1 sola tarjeta, podemos convertir 1000 stickers de plástico en puntos digitales”.  

EL FUTURO ES DIGITAL Y UNIFICADO

El éxito de la primera edición de Coffee Card (1000 unidades agotadas en menos de 1 semana) demostró la necesidad de una solución unificada en el mercado. Ahora, Coffee Pass ha lanzado su nueva edición de Coffee Card, la cual te brinda descuentos exclusivos y te permite acumular puntos con cada visita que realices en diferentes cafeterías aliadas. Si deseas saber más información, la puedes encontrar en: https://coffeepass.pe/coffeecard/  

Sin embargo, Coffee Pass ya se está preparando para llevar esta experiencia al siguiente nivel:

  1. Software avanzado: Se viene desarrollando el Coffee Pass System (CPS) un sistema para que las cafeterías gestionen métricas clave, conozcan mejor a sus clientes y optimicen sus estrategias de fidelización, premiando a sus mejores clientes.
  2. App para usuarios: Una plataforma móvil que permitirá a los consumidores centralizar su experiencia: Ver sus datos principales, puntos acumulados y canjear recompensas. Además de acceder a retos gamificados y premios ocultos o por tiempo limitado.
  3. Expansión nacional: Coffee Pass planea conectar a más de 100 cafeterías de especialidad en todo el Perú, creando una red unificada de experiencias cafeteras.
  4. Evolución de la tarjeta: Desarrollando una versión 100% digital, que permita ofrecer los mismos beneficios que la tarjeta física, además de convertirse en una tarjeta recargable. 
  5. Internacionalización: Chile y Argentina, con mercados en crecimiento para el consumo de café de especialidad, representan los primeros pasos de un plan de expansión que busca conectar a Latinoamérica bajo un mismo ecosistema digital de café.

UNA STARTUP CON VISIÓN Y AROMA A CAFÉ

«Queremos revolucionar cómo las personas se conectan con el café, combinando tecnología, sostenibilidad y mucha pasión. Soñamos con convertirnos en el Uber del café de LATAM” asegura Kevin Portocarrero.

Sobre Coffee Pass

Coffee Pass® es una StartUp peruana que promueve el consumo de café de especialidad mediante experiencias digitales, sostenibles y gamificadas. Con productos como Coffee Card, busca digitalizar y conectar a todos los actores del ecosistema cafetero, desde los consumidores hasta las cafeterías, baristas, tostadores y diferentes comunidades relacionadas a este apasionante mundo.