MENU
Facebook
LinkedIn
X

Los peligros ocultos de los retos fitness en redes sociales

Las redes sociales han revolucionado la forma en que accedemos a la información y consumimos contenido, y el mundo del fitness no es la excepción. En plataformas como TikTok, los retos virales de ejercicio y nutrición prometen resultados rápidos y sorprendentes, acumulando millones de visualizaciones. Sin embargo, detrás del atractivo de estos desafíos se esconden riesgos para la salud que no deben ser ignorados.

1. 75 Hard Challenge: ¿Disciplina extrema o riesgo innecesario?

Uno de los retos más exigentes es el 75 Hard Challenge, creado por Andy Frisella. Con más de 2.000 millones de visualizaciones en TikTok, este reto exige:

  • Dieta estricta sin comidas trampa.
  • Dos entrenamientos diarios de 45 minutos, uno al aire libre.
  • Beber un galón de agua diario (3,78 litros).
  • Leer 10 páginas de un libro de no ficción.
  • Tomarse una foto de progreso diaria.

Aunque la disciplina es clave para cualquier objetivo fitness, los especialistas advierten que este reto puede generar fatiga extrema, deshidratación y lesiones. Según la dietista Sophie Medlin, beber tanta agua puede causar hiponatremia, una condición peligrosa que diluye el sodio en la sangre.

2. Beber un galón de agua por 30 días: ¿Hidratación o exceso?

Este reto, con más de 14 millones de visitas, promueve consumir 4,5 litros de agua diarios durante un mes. Aunque hidratarse es clave, los expertos alertan sobre los riesgos del exceso de agua.

La Clínica Mayo advierte sobre la hiponatremia, que puede causar dolores de cabeza, náuseas y fatiga renal. En casos extremos, el exceso de agua sobrecarga los riñones y pone en riesgo la vida.

3. El Murph Challenge: Un entrenamiento brutal

El Murph Challenge, creado en honor al teniente Michael P. Murphy, consiste en:

  • Correr 1,6 km.
  • 300 sentadillas, 200 flexiones y 100 dominadas.
  • Correr 1,6 km nuevamente.
  • Usar un chaleco de 9 kg.

Diseñado para atletas avanzados, este reto ha llevado a muchas personas a sufrir lesiones graves. Un caso emblemático es el de Jessica Johnson, quien desarrolló rabdomiólisis, una condición potencialmente mortal tras intentarlo.

4. «Limpieza» con jugos: Un mito peligroso

El reto de consumir solo jugos de frutas y verduras durante varios días promete «desintoxicar» el cuerpo. Sin embargo, los expertos advierten que:

  • Estas dietas carecen de proteínas y nutrientes esenciales.
  • Pueden afectar negativamente el metabolismo.
  • No hay evidencia de que «desintoxiquen» el cuerpo, ya que el hígado y los riñones cumplen esa función naturalmente.

5. Ayuno prolongado: ¿Estrategia o peligro?

El ayuno intermitente es una práctica reconocida, pero los retos de ayunos prolongados de 48 horas o más sin supervisión pueden causar:

  • Desmayos y debilidad extrema.
  • Deshidratación y deficiencias nutricionales.
  • Alteraciones en el nivel de azúcar en sangre.

Conclusión: Piensa antes de seguir la moda

Los retos fitness en redes sociales pueden ser motivadores, pero también peligrosos si no se adaptan a las necesidades individuales. Antes de seguir un desafío, es clave consultar con profesionales y priorizar la salud sobre las tendencias virales. Lo importante no es lograr cambios rápidos, sino construir hábitos sostenibles y seguros para el bienestar a largo plazo.

Redacción: Nataly Vásquez Zelaya