La creatividad y el talento del Perú brillan en las capitales de la moda. Jorge Luis Salinas y Genaro Rivas llevan el diseño nacional a lo más alto en Milan y London Fashion Week 2025, consolidando el reconocimiento internacional de la industria textil peruana.
Jorge Luis Salinas deslumbra en Milan Fashion Week con «Sipán»

El diseñador Jorge Luis Salinas ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al ser invitado oficialmente a la Milan Fashion Week 2025, un evento donde solo las casas de moda más influyentes logran exhibir sus creaciones. Con una propuesta audaz y sofisticada, Salinas presentó su colección «Sipán», una obra maestra que rinde homenaje a la riqueza cultural del antiguo Perú.
Inspirado en el arte y la iconografía de la civilización mochica, «Sipán» fusiona técnicas ancestrales con cortes contemporáneos, logrando una armonía entre tradición e innovación. Cada prenda ha sido confeccionada con textiles peruanos de alta calidad, trabajados en colaboración con comunidades artesanas de Cusco, Ayacucho y Lambayeque. «Esta colección es un tributo a nuestras raíces, pero con una mirada global. Quiero que el mundo vea el potencial del diseño peruano», expresó el diseñador tras su desfile.
El impacto de su presentación no solo se reflejó en los aplausos del público, sino también en la aceptación de figuras de la industria como editores de moda, compradores internacionales y celebridades. Entre ellas destacaron Natalie Vértiz y Alondra García Miró, quienes lucieron piezas exclusivas de la colección, reforzando el mensaje de sofisticación y modernidad del diseño peruano en la escena internacional.
Genaro Rivas revoluciona Londres con «Alchemy of Ashes»

Mientras tanto, en el otro extremo de Europa, el diseñador Genaro Rivas consolidó su presencia en la London Fashion Week 2025, marcando su cuarta participación consecutiva en este prestigioso evento. Su más reciente colección, titulada «Alchemy of Ashes», ha sido una de las propuestas más vanguardistas de la edición, combinando tecnología, materiales sostenibles y una profunda exploración conceptual.
Inspirado en la simbología de la alquimia y la transformación, Rivas experimentó con textiles reciclados, impresiones en 3D y tejidos de alpaca peruana trabajados bajo procesos innovadores. Su enfoque transgresor rompe los límites de la moda tradicional, apostando por una estética minimalista, con cortes geométricos y una paleta de colores que va del negro profundo a los metálicos brillantes.
«Siempre he creído que la moda es una herramienta para cuestionar y evolucionar. En esta colección, exploro la idea del renacer a través de los materiales, combinando lo ancestral con lo futurista», explicó Rivas, quien ha sido reconocido por integrar avances tecnológicos en sus creaciones sin perder la esencia artesanal de su herencia peruana.
El desfile de «Alchemy of Ashes» captó la atención de críticos y expertos de la industria, posicionando a Rivas como uno de los diseñadores latinoamericanos más influyentes de la actualidad. Su apuesta por la moda sostenible y experimental ha despertado el interés de grandes marcas y plataformas globales, abriendo nuevas oportunidades para la proyección internacional del talento peruano.
El auge del diseño peruano en el mundo

Las participaciones de Jorge Luis Salinas y Genaro Rivas en Milan y London Fashion Week 2025 marcan un momento clave para la moda peruana en el escenario global. Sus propuestas no solo evidencian el talento y la creatividad del país, sino que también demuestran que el diseño peruano puede competir al más alto nivel en la industria internacional.
Con una combinación de herencia cultural, innovación tecnológica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, estos diseñadores están trazando un nuevo camino para la moda en el Perú. Su éxito es un claro mensaje: el talento nacional tiene el potencial de conquistar el mundo.
Redacción: Sebastián Lozada