MENU
Facebook
LinkedIn
X

Forz: La Marca que Revoluciona el Snack de Carne Deshidratada con Alta Proteína y Espíritu Emprendedor

Sebastián Mansilla, fundador de Forz, nos cuenta cómo este innovador snack de carne deshidratada surgió durante la pandemia y ha ido consolidándose como una opción saludable para quienes buscan incorporar proteínas de manera práctica. Con desafíos desde el inicio, Forz ha logrado conquistar a un público fiel gracias a su enfoque en calidad, nutrición y un servicio al cliente excepcional.

¿Cómo nació la idea de crear “Forz”? ¿Cuál es la historia detrás de la marca?
La idea surgió en 2020, en plena pandemia, conversando con un compañero de la marina, quien en ese momento era mi socio. Estábamos buscando una forma de emprender y alejarnos un poco de las inversiones tradicionales, como fiestas. En la marina, la comida no era buena, y la cantidad de proteína que nos daban era mínima. Así que pensamos en un producto que ayudara a complementar la dieta diaria, y la idea de la carne deshidratada fue la que más nos interesó. Empezamos en casa, con una máquina pequeña, haciendo pruebas que no salieron como esperábamos, pero eventualmente logré vender algunos paquetes a familiares y amigos, lo que me motivó a seguir. A pesar de las dificultades iniciales, Forz comenzó a crecer.

¿Cuáles fueron los primeros retos que enfrentaron como negocio?
El primer reto fue mantener las ventas. Hubo un punto en el que nadie compraba por semanas, y ahí es cuando la mayoría de los emprendedores piensan en dejar el negocio. Lo más difícil ha sido crear el hábito en los consumidores peruanos de comprar carne deshidratada, que no es algo común aquí. Invertimos en activaciones y eventos para dar a conocer el producto, especialmente en los niveles socioeconómicos A y B, donde hemos encontrado mayor aceptación. También hemos tenido que ajustar precios por la inflación, pero mantenemos la lealtad de los clientes con incentivos como gorras, stickers y buen servicio.

¿Qué diferencia a Forz de otras marcas?
Nuestra propuesta de valor se basa en la calidad del producto. No solo vendemos carne deshidratada, ofrecemos un snack saludable con altos niveles de proteína, sin aditivos artificiales. Esto nos permite conectar con personas que buscan una alimentación equilibrada sin sacrificar el sabor. Además, la atención al cliente es una prioridad para nosotros, lo que nos ha permitido fidelizar a nuestros consumidores.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que buscan emprender un negocio?
Lo más importante es no perder la fe en tu idea, incluso cuando se ponga difícil. Emprender es duro, implica trabajar de lunes a lunes, pero lo que marca la diferencia es la persistencia. Los momentos difíciles son donde más se aprende. Hay que ser capaz de ajustarse, mejorar y buscar soluciones constantemente.

¿Cómo ves el futuro del rubro y cuáles son sus próximos lanzamientos?
Veo un futuro muy positivo, ya que cada vez más personas buscan opciones saludables sin conservantes ni químicos. Queremos seguir posicionando la carne deshidratada como una alternativa fácil y práctica para incorporar proteínas. Además, estamos trabajando en nuevos sabores y opciones para dietas especiales, y planeamos expandirnos a más canales de venta tanto físicos como en línea. Nuestro enfoque en los próximos meses será fortalecer nuestra base de clientes y seguir innovando en nuestros productos.

Redacción: Nataly Vásquez