MENU
Facebook
LinkedIn
X

Lima celebra la VI Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales

El pasado sábado 2 de noviembre, Lima fue el escenario de uno de los eventos más importantes para la industria cervecera en la región: la VI Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales 2024. El evento, que se desarrolló en el prestigioso Instituto Le Cordon Bleu, reunió a expertos de todo el continente en una jornada repleta de aprendizaje, competencias y catas de las mejores cervezas artesanales de América Latina.

Con más de una semana de actividades, el evento central fue el Congreso Latinoamericano de Cervezas, que congregó a destacados ponentes de países como Estados Unidos, Argentina, México y Suecia. Durante este congreso, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo de la industria, como habilidades sensoriales, historia cervecera, exportaciones y desarrollo de productos basados en datos analíticos.

Uno de los puntos álgidos de la jornada fue el panel «Turismo, gastronomía y cerveza como identidad peruana», donde se discutió la importancia de la cerveza como parte del creciente turismo gastronómico del país. Carlos Loayza, gerente general de una destacada empresa cervecera, participó en esta charla, destacando la relevancia de estos sectores en el desarrollo económico y cultural de Perú.

Además del congreso, la competencia de la Copa Latinoamericana se llevó a cabo entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre, con la participación de cervecerías de toda América Latina, que compitieron en diversas categorías como Mejor Cerveza de Latinoamérica, Mejor Cervecería, y premios específicos para cervezas colaborativas y por país. La competencia no solo sirvió para premiar la calidad de las cervezas, sino también para fomentar la retroalimentación y el crecimiento de la industria a través de la evaluación experta de un panel internacional de jueces.

Los participantes, tanto locales como internacionales, disfrutaron también de otras actividades que complementaron la experiencia, como el Tour por el Valle de Lunahuaná, conocido por su producción de pisco, y la celebración del Día de la Canción Criolla, que agregó un toque cultural al evento.

Con un cierre espectacular, que incluyó la premiación de las mejores cervezas y cervecerías del continente, esta sexta edición de la Copa Latinoamericana reafirmó la posición de Lima como un destino clave para los amantes de la cerveza artesanal y la gastronomía.