Camisetas con Feeling se posiciona como una propuesta innovadora en un mercado saturado de opciones tradicionales y dominado por grandes marcas. Esta iniciativa nace de un emprendedor peruano que, tras más de dos décadas en el ámbito comercial y con experiencia en administración de empresas y marketing, decidió transformar su pasión por el fútbol y las ventas en un negocio con identidad propia.
Inspirado por el concepto del «círculo de Ikigai» – lo que amas, lo que el mundo necesita, en lo que eres bueno y por lo que te pueden pagar – identificó una brecha en el mercado local de camisetas de equipos de fútbol. Mientras los almacenes tradicionales y tiendas por departamento se enfocan en clubes de élite como Real Madrid, Barcelona o Manchester United, esta propuesta busca algo diferente: camisetas de equipos menos comunes como Lazio, Wolverhampton, Chapecoense o incluso selecciones africanas con marcas como AfroFutbol.


El concepto también estuvo influenciado por un podcast que sugería invertir en productos que apasionaran al emprendedor, convirtiendo el capital inicial en una oportunidad de negocio. En este caso, las camisetas de equipos «out of context» – aquellas que no se encuentran fácilmente en el mercado – se convirtieron en el eje del modelo. Sin embargo, no fue un camino libre de retos. La primera importación, basada en elecciones personales, no logró conectar con la audiencia debido a precios no competitivos y una selección muy específica. A pesar de ello, el emprendedor supo adaptarse a las necesidades de su comunidad y aprender de los errores.
Hoy, Camisetas con Feeling ha logrado crear una comunidad apasionada por el fútbol y por la autenticidad de su oferta. Aunque compite en un entorno donde proliferan las camisetas falsas o «bamba», el valor diferencial de la marca radica en la calidad y la legalidad de sus productos. Esto se traduce en precios más altos que las imitaciones, pero también en una experiencia de compra con mayor sentido y transparencia.

La marca cuenta con cerca de 5,000 seguidores en redes sociales y busca duplicar esta cifra en el próximo año. Además, planea participar en ferias especializadas que le permitan llegar a un público más afín a su propuesta. Estas ferias representan un espacio ideal para conectar con aficionados al fútbol que buscan algo más allá de las ofertas tradicionales.
El horizonte luce optimista. El fundador visualiza un futuro donde los consumidores valoren más las camisetas originales y amplíen sus colecciones con equipos no tan convencionales, incluyendo clubes peruanos como el UTC, Sport Huancayo o Bolognesi. Al mismo tiempo, busca concientizar sobre los riesgos y desventajas de adquirir productos falsificados.
A pesar de los retos, como encontrar espacios adecuados para exhibir su oferta, la pasión y el compromiso con una propuesta de valor única han convertido a Camisetas con Feeling en una referencia dentro de su nicho, demostrando que el fútbol y el comercio pueden unirse para crear algo extraordinario.
Redacción: Sebastián Lozada