El evento de alta costura que inaugura la temporada de moda en Perú apuesta por la inclusión, la vanguardia y el talento emergente, consolidándose como una plataforma que impulsa diseñadores consagrados y nuevos talentos. Con una propuesta que celebra la diversidad y la innovación, esta edición promete redefinir los estándares de la moda nacional, fusionando creatividad, tradición y modernidad en una pasarela que busca marcar tendencia y generar un impacto duradero en la industria.
Una celebración de arte y moda en el corazón de Lima
La capital peruana se prepara para recibir una de las citas más esperadas del calendario de la moda: el Art Fashion Show 2025. En su tercera edición, este evento no solo promete desplegar el talento de diseñadores consagrados, sino que también abre sus puertas a una nueva generación de creativos que buscan dejar su huella en la industria. La cita es el 24 de abril en el rooftop del icónico Palais, un espacio con 180 años de historia, convertido hoy en un sofisticado lounge.
Diseñadores de renombre y la riqueza del arte ancestral
Este año, el Art Fashion Show contará con la presencia de destacados diseñadores como Sergio Sánchez by Amorino, Manianela Isashi, Liz Nayú, Yesli Lino, y las marcas Gibea, Sweet by Silvia y Cosmo Men. Un momento especial lo protagonizará la diseñadora Anabel de la Cruz, quien presentará una colección inspirada en el arte ancestral de la comunidad Shipibo-Konibo. Su propuesta busca reivindicar el valor de la identidad cultural en la moda contemporánea, una apuesta que el evento apoya con entusiasmo.
La gran plataforma de los nuevos talentos
El compromiso con el futuro de la moda se materializa en el certamen Jóvenes Talentos de la Moda Peruana 2025. Siete promesas del diseño, provenientes de diversas escuelas de moda y del ámbito independiente, competirán ante un jurado de renombre. Figuras como Olga Zumaran, Katha Puga, Cinthia Vigil y Matt Couture, junto con influyentes voces de la industria como Karla Canales y Milena Saravia, evaluarán las colecciones, premiando la creatividad y el ingenio de los participantes.

Inclusión sobre la pasarela: una nueva visión de la belleza
Uno de los aspectos más innovadores de esta edición es su enfoque en la diversidad y la representación. La pasarela del Art Fashion Show 2025 desafiará los cánones tradicionales de belleza al dar protagonismo a mujeres con distintas historias y contextos, en colaboración con la reconocida empresaria y ex Miss Perú Marina Mora. La propuesta busca transmitir un mensaje claro: la moda no es exclusión, sino una celebración de la autenticidad y la felicidad.
Un evento con alma y visión de futuro
El lanzamiento oficial del Art Fashion Show 2025 tendrá lugar el 31 de marzo en el restaurante Raza, dentro del mismo Palais. Se espera la asistencia de influencers, medios especializados y personalidades del mundo de la moda, quienes serán testigos de lo que promete ser un evento de nivel internacional.
Bajo la dirección de Miguel Rivera, el Art Fashion Show se ha consolidado como una plataforma que impulsa el talento nacional, elevando la moda peruana a estándares globales. Con un enfoque en la innovación, la diversidad y la sostenibilidad, esta tercera edición reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria textil y el arte en el país.
La moda en Perú vive una nueva era, y el Art Fashion Show 2025 será su gran punto de partida.
Redacción: Anghelo Basauri Escudero