MENU
Facebook
LinkedIn
X

Avena y Canela: El nuevo rostro de la alimentación saludable

En 2019, motivados por su pasión por el deporte y la alimentación equilibrada, Doménica Calamo y su socio, Sebastián de Piérola, se dieron cuenta de una necesidad que compartían amigos y familiares: encontrar opciones de desayuno que fueran rápidas, saciantes y saludables. Así nació Avena y Canela, una propuesta innovadora que no solo busca ofrecer un producto nutritivo y fácil de preparar, sino también cambiar la percepción de que comer saludable implica renunciar al sabor o complicarse en la cocina.

En esta entrevista, los fundadores nos comparten cómo surgió la idea, los retos que enfrentaron al inicio, y lo que hace única a su marca en un mercado cada vez más competitivo. Además, revelan su perspectiva sobre el futuro de la industria de productos saludables y ofrecen consejos para los jóvenes que quieren emprender.

¿Cómo nació la idea de crear un negocio como “Avena y Canela”? ¿Cuál es la historia detrás y cuáles fueron las personas que te inspiraron a seguir adelante?

La idea surgió en 2019, cuando Sebastián y yo, como deportistas y entusiastas de la alimentación saludable, nos dimos cuenta de que amigos y familiares siempre nos preguntaban qué podían comer en el desayuno para sentirse saciados o cómo empezar a comer mejor. Sabíamos que una dieta equilibrada, rica en proteínas, ayuda a mantener la saciedad, favorece el aumento de masa muscular con el ejercicio de fuerza y aporta numerosos beneficios para la salud. Por eso, recomendábamos incluir al menos 3 huevos enteros junto con algún carbohidrato, como avena y frutas, para aumentar la fibra. Sin embargo, pronto recibimos mensajes de esas mismas personas comentándonos que no tenían tiempo para preparar ese tipo de desayuno, que 3 huevos les parecía demasiado o que no les agradaba. Nos dimos cuenta de que, tras la pandemia, muchos querían mejorar sus hábitos alimenticios, pero no sabían cómo hacerlo, pensaban que comer saludable no era agradable para el paladar o simplemente no tenían tiempo para cocinar. Fue entonces cuando decidimos crear Avenaycanela, un producto saludable a base de avena y proteína de suero de leche, que ofrece 15 gramos de proteína por porción. Con ingredientes naturales y endulzado con stevia, en solo un minuto tendrás un desayuno o snack completo que parece un postre, solo con agregarle agua.

¿Cuáles fueron los primeros retos que enfrentaron como negocio? ¿Cómo han salido adelante a pesar de las dificultades?

El primer reto que enfrentamos fue destacar nuestra avena frente a otras opciones del mercado, ya que la nuestra no es simplemente avena, sino una avena enriquecida con proteína de suero de leche, ofreciendo 15 gramos de proteína por porción. Otra dificultad fue que, durante la pandemia, surgieron muchos mitos que afirmaban que la proteína vegana era más saludable que la de suero de leche. Sin embargo, la proteína de suero de leche es mucho más completa y tiene un alto valor biológico. Para desmentir este mito, nos apoyamos en nutricionistas e influencers que quedaron encantados con nuestro producto, especialmente por la inclusión de proteína de alta calidad, la de suero de leche, que no es tan común en el mercado debido a la falta de conocimiento sobre ella.

¿Cuál es su valor diferencial como marca? ¿Qué podemos encontrar en ustedes que no existe en otro lugar? ¿Por qué deberíamos elegirlos?

Lo que nos diferencia de otras marcas es el valor adicional de la proteína y la alta cantidad que ofrecemos por porción. Creamos estos productos con el objetivo de proporcionar al mercado una opción nutricionalmente equilibrada, que incluya la cantidad justa de proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Nuestro propósito es hacer la vida más fácil, brindando un producto nutritivo, rico en proteína, sin azúcares añadidos y delicioso al gusto. A diferencia de otras marcas, nuestros productos son instantáneos, contienen proteína adicional y vienen en un formato práctico y portátil. Deberían elegirnos porque les ofrecemos una opción completa desde el punto de vista nutricional, fácil de preparar, alta en proteína y con un sabor excepcional.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que buscan emprender un negocio? ¿Cómo describirías la experiencia de persistir en una idea?

Emprender es similar a tener un hijo: requiere atención y dedicación las 24 horas del día. No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Es importante entender que tendrás que trabajar de lunes a domingo, sin horarios fijos como en un empleo tradicional. Es un proceso lleno de altibajos, como una montaña rusa: un día todo puede ir sobre ruedas, pero al siguiente tendrás que enfrentar numerosos desafíos. Lo fascinante de emprender es que aprendes de diversas áreas, ya que al principio serás el encargado de todo, lo que te brinda experiencia en muchos campos. Mi consejo es que, si tienes claro lo que deseas lograr, persistas hasta el final. Protege tu idea de negocio y sigue adelante, incluso cuando el camino se ponga difícil, porque al final los resultados valdrán la pena.

Describiría la experiencia de mantenerte firme con una idea como algo extremadamente desafiante. Al principio, estás totalmente decidido y motivado para seguir adelante, pero con el tiempo es normal que surjan dudas sobre si lo que estás haciendo es lo correcto. Es fácil caer en la comparación con los demás, especialmente porque el camino del emprendimiento suele ser más largo y la recompensa económica tarda en llegar. Sin embargo, si sigues persistiendo, los resultados que obtendrás superarán tus expectativas.

¿Cómo ves el futuro del rubro? ¿Cuáles son sus próximos lanzamientos? ¿Qué proyectos de crecimiento tienen para los próximos meses?

El mercado de productos ricos en proteínas y saludables está en constante crecimiento. Desde la pandemia, cada vez más personas están eligiendo alimentos con alto contenido proteico, enfocados en el aumento de masa muscular y el entrenamiento de fuerza, ya que los beneficios de ganar músculo son diversos. Entre estos beneficios se incluyen: acelerar el metabolismo, mejorar el control de los niveles de glucosa, aumentar la capacidad para realizar actividades físicas (como subir escaleras, escalar, saltar, correr, entre otras), mejorar la composición corporal, fortalecer la densidad ósea y prevenir lesiones y dolores.

Por eso, el desarrollo de productos prácticos, ricos en proteína y sabrosos está en pleno crecimiento, ya que van de la mano con lo que menciono. Aunque nuestros próximos lanzamientos son información confidencial, estamos trabajando en varios productos más con las mismas características que nos han permitido crecer.

Redacción: José Francisco Rubio