Tras las recientes fallas que experimentó Canva, muchos usuarios quedaron sin acceso a sus proyectos de diseño. Para evitar estos inconvenientes en el futuro, aquí te presentamos otras alternativas para poder seguir creando diseños de manera sencilla y profesional.
El mundo del diseño digital ha cambiado significativamente con herramientas como Canva, que ha monopolizado la creación de contenido visual para usuarios de todos los niveles gracias a sus múltiples herramientas y formatos. Sin embargo, las recientes interrupciones en su servicio han demostrado la importancia de contar con opciones alternativas. Si bien Canva sigue siendo una de las herramientas más populares, hay otras plataformas que ofrecen funcionalidades similares y que pueden ser igual de efectivas en tu proceso creativo.
Adobe Express es una herramienta que facilita la creación de gráficos atractivos sin necesidad de ser un experto en diseño. Su versión gratuita permite acceder a plantillas, fuentes y fotos. Su punto fuerte radica en su integración con el ecosistema de Adobe, lo que la hace ideal para quienes ya usan otros productos de la marca.
VistaCreate es otra plataforma que destaca por su gran variedad de plantillas y facilidad de uso. Con más de 30,000 opciones, esta herramienta gratuita te permite crear contenido visual profesional en minutos. Su interfaz intuitiva y su enfoque en plantillas prediseñadas la convierten en una excelente opción para quienes buscan una alternativa directa a Canva.
Desygner es conocida por ser una plataforma ligera y fácil de usar. Aunque su versión gratuita es algo limitada, permite acceder a plantillas, imágenes y fuentes básicas que cumplen con la mayoría de las necesidades de diseño para redes sociales, presentaciones y anuncios. Además, su versión premium es más asequible que otras herramientas del mercado.
Snappa es perfecta para crear gráficos rápidos para redes sociales. Aunque su versión gratuita está limitada a tres descargas mensuales, su editor es uno de los más fáciles de usar. Es ideal para profesionales de marketing que necesitan crear contenido visual atractivo en poco tiempo.
Fotor es más conocida como una herramienta de edición de fotos, pero su capacidad de crear diseños gráficos también es notable. La versión gratuita permite acceder a una variedad de plantillas, aunque sus funciones más avanzadas están reservadas para los usuarios premium. Si tu enfoque principal es la edición de imágenes con un toque creativo, Fotor puede ser la opción adecuada.
Cada una de estas plataformas ofrece características que las convierten en opciones sólidas para diseñadores que buscan alternativas a Canva. Ya sea que estés trabajando en gráficos para redes sociales, presentaciones o banners publicitarios, con estas herramientas podrás continuar tus proyectos sin preocuparte por futuras interrupciones.
Redacción: Nataly Vásquez Zelaya