MENU
Facebook
LinkedIn
X

Cemento Yura enciende el sol del sur: Inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo de la industria cementera en el Perú

Con una inversión de 23.5 millones de dólares y más de 51 mil paneles solares instalados, Cemento Yura da un paso decisivo hacia la sostenibilidad energética y se posiciona como líder en innovación ambiental dentro del sector industrial peruano.

Arequipa apuesta por el cemento más limpio del país
En el corazón del sur peruano, la industria cementera escribe una nueva página en su historia. Cemento Yura, empresa del Grupo Gloria, acaba de poner en marcha la primera planta fotovoltaica de autoconsumo del sector cementero en el Perú, una infraestructura de vanguardia que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la estrategia Net Zero al 2050.

La planta, ubicada en el distrito de Yura (Arequipa), cuenta con una capacidad instalada de 28 megavatios pico (MWp) y una extensión de 45 hectáreas donde se han distribuido más de 51,264 módulos solares. Con una generación anual estimada de 80.65 gigavatios hora (GWh), esta instalación cubrirá cerca del 30% de la demanda energética de su planta cementera principal.

Una inversión solar de impacto ambiental y económico
El proyecto demandó una inversión de USD 23.5 millones, y según la compañía, representa un avance tangible hacia la producción de cemento de menor impacto ambiental. Solo en 2023, Cemento Yura registró 492 kg de CO₂ por tonelada, mejorando ampliamente el compromiso del sector de alcanzar 520 kg CO₂/tonelada al 2030. Su próxima meta: 403 kg CO₂/tonelada al cierre de la década.

Arequipa, eje estratégico para energías limpias
“La puesta en marcha de nuestra planta fotovoltaica refleja nuestra visión de un futuro más limpio y nuestra responsabilidad con el desarrollo sostenible del país”, sostuvo Juan Carlos Burga, gerente general de Cemento Yura. “Conocemos el impacto que tiene la industria cementera en el planeta, por ello trabajamos en distintas iniciativas para reducir nuestra huella ambiental mientras mantenemos los estándares de calidad”, añadió.

La ubicación no es fortuita. Arequipa es una de las regiones con mayor brillo solar del país, lo cual convierte a esta planta en una apuesta estratégica para consolidar un modelo de producción eficiente, verde y replicable en otras industrias.

Liderazgo cementero con enfoque sostenible
Cemento Yura, con presencia en Perú, Chile, Ecuador y Bolivia, se consolida no solo como un referente industrial en la región sur, sino como un actor clave en la transición energética. Este proyecto no solo aporta energía renovable, sino que fortalece la cadena de valor con innovación tecnológica, generación de empleo y una visión empresarial orientada al desarrollo sostenible.

Así, en tiempos donde las industrias son llamadas a tomar acción frente al cambio climático, Cemento Yura demuestra que es posible producir con conciencia, eficiencia y futuro.

Redacción: Anghelo Basauri Escudero