La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha desencadenado una ola de incertidumbre en los mercados financieros globales, afectando significativamente al sector de las criptomonedas.
Impacto inmediato en Bitcoin y Ether
El Bitcoin (BTC), principal criptomoneda del mercado, registró una caída del 6.7%, situándose en torno a los $76,978 en las últimas 24 horas. Este descenso marca una disminución de más del 10% desde su máximo histórico cercano a los $90,000 alcanzado la semana pasada . Por su parte, el Ether (ETH) experimentó una baja aún más pronunciada, desplomándose un 14.3% hasta alcanzar los $1,507, su nivel más bajo en dos años.
Liquidaciones masivas y volatilidad del mercado
Durante el fin de semana, se liquidaron posiciones apalancadas por un valor aproximado de $1,000 millones, reflejando la alta volatilidad y el nerviosismo entre los inversores . Analistas atribuyen esta venta masiva a las represalias arancelarias de China contra Estados Unidos, que han añadido presión a los ya inestables mercados financieros.

Reacciones en el mercado de valores y empresas relacionadas
La incertidumbre también ha impactado a empresas vinculadas al sector de las criptomonedas. MicroStrategy, conocida por sus significativas inversiones en Bitcoin, advirtió sobre una pérdida no realizada de $5.91 mil millones en el primer trimestre de 2025, debido a la caída en el precio de Bitcoin . Asimismo, otras compañías como Coinbase y Robinhood experimentaron descensos en el valor de sus acciones, reflejando el impacto generalizado en el sector.
Perspectivas y análisis de expertos
Expertos del mercado advierten sobre la posibilidad de un nuevo «lunes negro», evocando el colapso del mercado de 1987. La combinación de tensiones comerciales, volatilidad en los mercados financieros y caídas significativas en los precios de las criptomonedas ha generado preocupación entre los inversores sobre una posible recesión en Estados Unidos.
En este contexto, las criptomonedas, que anteriormente se consideraban activos refugio, están mostrando una alta correlación con los mercados tradicionales, lo que sugiere que no son inmunes a las turbulencias económicas globales.
Conclusión
La reciente caída en los precios de Bitcoin y Ether, impulsada por las tensiones comerciales y la incertidumbre económica, subraya la volatilidad inherente al mercado de las criptomonedas. Los inversores deben mantenerse atentos a las dinámicas geopolíticas y económicas que continúan influyendo en estos activos digitales.
Redacción: Anghelo Basauri Escudero