MENU
Facebook
LinkedIn
X

El oro rojo de los Andes impulsa el auge exportador de Perú

Las exportaciones tradicionales crecen un 26,6% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 15.433 millones de dólares, gracias al alza de precios y volúmenes de productos clave como el cobre, el oro y el gas natural.

Un primer trimestre de cifras históricas

En los primeros tres meses de 2025, las exportaciones peruanas de productos tradicionales alcanzaron un valor de 15.433 millones de dólares, lo que representa un incremento del 26,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe tanto al aumento de los precios internacionales, que subieron un 18,8%, como al incremento en los volúmenes exportados, que crecieron un 6,6%.

Minería y energía lideran el crecimiento

El sector minero continúa siendo el principal motor de las exportaciones tradicionales. En marzo, las ventas al exterior de productos mineros crecieron un 28,4%, impulsadas por los altos precios de los metales como el cobre y el oro. Asimismo, las exportaciones de productos pesqueros aumentaron un 73,3%, mientras que las de petróleo y gas natural crecieron un 3,4%, y las agrícolas un 2,1%.

Perspectivas para el resto del año

El desempeño positivo de las exportaciones tradicionales en el primer trimestre de 2025 refleja la fortaleza de los sectores minero y energético del Perú, así como su capacidad para aprovechar las condiciones favorables del mercado internacional. Sin embargo, es importante que el país continúe diversificando su oferta exportadora y fortaleciendo su competitividad para mantener este impulso en el mediano y largo plazo.

El crecimiento de las exportaciones tradicionales en el primer trimestre de 2025 marca un hito para la economía peruana, consolidando su posición como un actor clave en el comercio internacional de recursos naturales.