Una travesía cafetera sin precedentes
Imaginar un recorrido a través de las mejores cafeterías del Perú, degustando cafés de especialidad y conociendo los secretos de cada taza, puede parecer un sueño. Pero con el Coffee Passport 2025, esta experiencia se convierte en una realidad. Creado por Coffee Pass®, esta innovadora propuesta fusiona el turismo con la pasión por el café, permitiendo a los amantes de esta bebida recorrer 66 cafeterías en más de 10 regiones del país.

Una idea nacida del amor por el café
«Nos dimos cuenta de que muchas personas querían explorar nuevas cafeterías, no solo en Lima, sino en todo el Perú, pero no sabían por dónde empezar. Así nació la idea del Coffee Passport», explica Kevin Portocarrero, CEO de Coffee Pass®. Este pasaporte no solo funciona como una guía para los aficionados del café, sino que también incorpora una dinámica lúdica: cada cafetería es una «Nación Cafetera», y los participantes pueden sellar su pasaporte con cada taza de café que disfruten.
Un reto para los exploradores del café
El Coffee Passport 2025 va más allá de ser una simple guía, convirtiéndose en un desafío que motiva a descubrir el café de especialidad en su máxima expresión. Durante el año, se lanzarán retos secretos que premiarán a los primeros en completarlos, brindando oportunidades para ganar premios exclusivos como créditos de consumo, accesorios cafeteros y viajes nacionales. «El café tiene ese poder de conectar a las personas con historias, paisajes y nuevas experiencias», comenta Portocarrero.

¿Cómo obtener el Coffee Passport 2025?
Disponible desde el 19 de febrero de 2025, el Coffee Passport podrá adquirirse en las cafeterías aliadas o a través de la web oficial: www.coffeepass.pe, con envíos a nivel nacional. Tendrá un costo de S/39 y su vigencia se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, Coffee Pass® lanzará promociones especiales para quienes deseen iniciar su aventura cafetera lo antes posible.
Las rutas del café: de Lima a todo el Perú
El Coffee Passport 2025 ofrece una experiencia inmersiva a través de diversas regiones, desde Cajamarca hasta Puno, permitiendo a los usuarios explorar los sabores auténticos del café peruano. En Lima, destacan cafeterías como Neira Café, Punto Café, Ursa Coffee y Cosecha Coffee, mientras que en otras regiones se incluyen joyas como Three Monkeys en Cusco, Oso Café en Arequipa y Siula Café en Áncash.

Las listas completas aquí:
Lima Ciudad:
- Miraflores: Punto Café, Praga Café, Senda Café, Neira Café, Cardinal Café, Ok Café, Amarena, Ursa Coffee, Taruka Coffee, Artidoro Rodríguez, Parque Sol.
- Barranco: Pache Café, Monótono, Ciclos Café, Caleta Dolsa.
- San Isidro: Kaldis Coffee, Teoría 6 cafés, Don Salazar, The Coffee, Café Gianfranco, The Coffee Road.
- Pueblo Libre: Comadre Café, Barra Cafeteadora, Origen Tostadores, Cordillera 27, Abisinia Café.
- Jesús María: Cosecha Coffee, Yorifer Café, Clamore Café. ● Surco: Bocanada, Cabina Lima, Amauta Coffee.
- Surquillo: Oriunda Cafetería, Frecuente, D’Sala.
- San Borja: Sin Migajas, Violet Café Lab.
Otras regiones del Perú:
- Cusco: Three Monkeys, Latente, Altura Café, Florencia & Fortunata, Flora Cafetería.
- Arequipa: Oso Café, Kaffe Haus, República Café, Kafi Wasi.
- Cajamarca: Deli Café, Kaphy Café.
- Lambayeque: Citadino Café, Masaro Café.
- La Libertad: Nina Café, Elevaria Café, Caffeine.
- Áncash: Siula Café, Muruwa Café.
- Ica: Puerto, Harvest Coffee, Della Costa.
- Ayacucho: Miroshnik Café, Antaqa Café.
- Puno: Ukumari, Catu Café, Anatolia.
- Tacna: Arómica, Dante Café, El Viejo Alejo.
Más que una guía, una bitácora de viajes
El Coffee Passport 2025 se convierte en una bitácora para los exploradores del café, permitiendo que cada taza sellada sea un recuerdo imborrable. Con cada sorbo, se abre una nueva historia y una conexión más profunda con la comunidad cafetera del Perú.