MENU
Facebook
LinkedIn
X

Leche de Tigre: El sabor peruano que conquista Koh Samui

En la paradisíaca isla de Koh Samui, Leche de Tigre se ha convertido en el referente de la gastronomía peruana, combinando tradición, frescura y creatividad. Dirigido por Iván Santisteban, este restaurante ofrece una experiencia única que fusiona los sabores peruanos con un toque tailandés, convirtiéndose en el único establecimiento en la isla que ofrece comida típica de Perú.

La historia de Leche de Tigre comenzó como un sueño compartido. Tras una breve experiencia en Alemania, Iván decidió trasladar su pasión por la cocina peruana a Tailandia, donde se encontró con el reto de adaptar platos tradicionales a un contexto completamente distinto. Iván y su equipo nunca quisieron sentir que estaban trabajando, sino que deseaban hacer de su pasión por la gastronomía una forma de vida. Así, abrieron Leche de Tigre para ofrecer un pedazo de Perú en un destino tan vibrante y multicultural como Koh Samui.

En el menú de Leche de Tigre destacan platos emblemáticos como el ceviche, el lomo saltado y el ají de gallina. Sin embargo, uno de los desafíos iniciales fue encontrar los ingredientes esenciales. Como no era fácil conseguirlos en Tailandia, se decidió importar semillas de ají amarillo desde Perú y cultivarlas en Koh Samui, lo que permitió mantener los sabores auténticos de la cocina peruana. Aunque el proceso fue largo y requirió paciencia, el chef considera que fue una inversión que valió la pena.

La frescura es otro de los pilares fundamentales de la propuesta culinaria del restaurante. En Leche de Tigre trabajan con pescado fresco local, suministrado diariamente por un pescador de confianza. Los pescados de Koh Samui son similares a los de Perú, lo que les permite ofrecer ceviches y otros platillos marinos de alta calidad.

Además de los clásicos peruanos, se distinguen por su propuesta de fusión. Los Samui Rolls son una de las creaciones más populares, combinando ingredientes típicos de la isla, como el coco, el mango y la maracuyá, con la cocina peruana. Este plato es un claro ejemplo de cómo el restaurante fusiona las tradiciones de ambos países en un solo bocado.

La propuesta gastronómica ha sido bien recibida tanto por turistas como por locales tailandeses. Según Iván, la comida peruana es cada vez más conocida a nivel internacional, y muchas personas que visitan el restaurante ya saben lo que van a probar. Leche de Tigre se ha convertido en el único restaurante peruano en la isla, un logro que Iván considera un reto y un privilegio. Ser los pioneros en ofrecer esta cocina en Koh Samui ha sido una experiencia enriquecedora, y el chef está orgulloso de haber logrado posicionar su restaurante como una opción destacada para quienes buscan algo diferente.

El restaurante está ubicado cerca de la playa, en un ambiente tranquilo y acogedor, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una comida en un entorno relajado. Iván invita especialmente a los turistas peruanos y latinoamericanos a no perderse la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica peruana en el corazón de Tailandia. Para él, cada cliente que visita Leche de Tigre se lleva un pedazo de experiencia peruana. El restaurante ofrece más que comida: es una conexión entre dos culturas que invita a disfrutar de lo mejor de Perú en un rincón de Koh Samui.

Leche de Tigre es, sin duda, un puente entre dos mundos, un lugar en el que los sabores de Perú se encuentran con los de Tailandia, creando una experiencia única que cautiva a quienes la prueban.

Redacción: Nataly Vásquez Zelaya