MENU
Facebook
LinkedIn
X

Mercados en ebullición: Washington pacta con China y desactiva el polvorín entre India y Pakistán

Un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, sumado a la mediación diplomática que logró un alto el fuego entre India y Pakistán, sacude los mercados globales y enciende el optimismo. El petróleo y el Bitcoin se disparan, mientras Wall Street recupera el aliento en un lunes de repunte económico y geopolítico.

Un fin de semana decisivo en Ginebra

En un giro que toma por sorpresa a los analistas internacionales, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer confirmaron el domingo por la tarde la concreción de un acuerdo comercial con China, tras intensas negociaciones celebradas en Ginebra. El lunes se conocieron más detalles que delinean un posible nuevo equilibrio entre las dos mayores potencias económicas del planeta.

El pacto, que llega tras años de fricciones arancelarias, promete relajar las tensiones sobre importaciones estratégicas, protección de propiedad intelectual y transferencias tecnológicas, factores que habían encallado en anteriores rondas de diálogo. Este entendimiento no solo es visto como un alivio diplomático, sino como un motor de impulso para el comercio global.

Alto el fuego en Asia: Estados Unidos como mediador

En paralelo, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzaron un alto el fuego, luego de un preocupante aumento de tensiones militares en la frontera de Cachemira. Según Trump, la serenidad fue producto de una «mediación discreta pero eficaz» liderada por Washington, lo que refuerza el posicionamiento de EE. UU. como actor clave en los equilibrios regionales de Asia meridional.

La estabilización entre ambas naciones nucleares es una señal de alivio para los mercados energéticos y financieros, que habían mostrado una fuerte volatilidad ante el temor de una escalada bélica en una región crítica para las cadenas de suministro globales.

Reacción inmediata: los mercados se disparan

Los mercados internacionales reaccionaron con entusiasmo ante el combo de distensión geopolítica y avances comerciales. Estos fueron los movimientos más destacados:

  • 📈 Futuros del S&P 500: +2,95%
  • 🛢️ Petróleo WTI: +3,13%, alcanzando los USD 62,93 por barril
  • 🪙 Bitcoin: supera los USD 104.417, en una escalada que no cede
  • 🟡 Oro: estable en USD 3.215, tras semanas de alta demanda por cobertura
  • 💵 Bonos del Tesoro de EE. UU.:
    • 10 años (UST 10Y): 4,460%
    • 2 años (UST 2Y): 4,019%

La combinación de paz y progreso comercial genera un renovado apetito por el riesgo en los mercados, alejando temporalmente los temores de recesión que habían dominado el trimestre anterior.

Perspectivas: ¿una tregua duradera o un respiro momentáneo?

Aunque los anuncios son positivos, los analistas advierten que tanto el acuerdo con China como el alto el fuego entre India y Pakistán podrían enfrentar pruebas en las próximas semanas. La implementación efectiva de los compromisos adquiridos, especialmente en el ámbito comercial, será clave para determinar si este cambio de ánimo bursátil se consolida o se trata solo de una tregua momentánea.

Por ahora, el tablero global respira aliviado, los precios del petróleo se robustecen, y los inversores comienzan a hablar —por primera vez en meses— de optimismo sostenible.

Redacción: Anghelo Basauri Escudero