En su informe del 26 de mayo de 2025 para Andean Crown, el analista económico Patricio Costa desglosa un escenario internacional de marcada expectativa, donde los mercados reaccionan con mesurada positividad frente a anuncios claves desde EE.UU., mientras América Latina muestra señales de volatilidad contenida.
Perspectiva global: pausa en Nueva York, pero no en la incertidumbre
Aunque el feriado en Nueva York y Londres ralentizó la actividad bursátil, los inversores recibieron con alivio el anuncio del presidente Donald Trump de postergar los aranceles del 50% a productos europeos. Esta medida, parte de las tensiones comerciales con la Unión Europea, había generado temores de una escalada en la guerra comercial global. El aplazamiento brinda respiro, aunque temporal.
El índice del dólar (DXY) descendió un 0.12%, situándose en 98.9, mientras que en América Latina el dólar se debilitó frente a varias monedas, destacando una caída del -0.26% frente al peso colombiano (USD/COP) y una leve apreciación del +0.12% del peso chileno (USD/CLP).
Noticias clave del día: EE.UU., Rusia y la FED en foco
- Trump extiende plazo de aranceles a la UE: El mandatario estadounidense acordó con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, una prórroga hasta el 9 de julio para evitar nuevas tarifas comerciales.
- Trump critica a Putin por Ucrania: Desde el aeropuerto de Morristown, expresó su descontento ante los recientes ataques rusos contra ciudades ucranianas, y abrió la puerta a nuevas sanciones contra Moscú.
- Kashkari y la FED anticipan decisiones clave: El gobernador del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis advirtió que la FED podría ajustar las tasas de interés antes de septiembre, si la claridad en los acuerdos comerciales lo permite.
Mercado cambiario local: leve presión sobre el sol peruano
- El dólar cerró en S/ 3.6620 el viernes 23 de mayo, evidenciando una depreciación del sol.
- El BCRP no realizó Swaps Cambiarios, aunque mantiene su tasa de referencia y la Tasa Interbancaria Overnight (TIBO) en 4.50% TEA.
Metales y petróleo: jornada de pérdidas
Los principales metales y commodities retroceden:
- Oro: USD 3,368.70 (-0.76%)
- Cobre: USD 482.65/tonelada (-0.21%)
- Petróleo WTI: USD 61.32/barril (-0.34%)
Bonos del Tesoro y tasas de inversión
- Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mantienen estables:
- T-2y: 3.99%
- T-5y: 4.08%
- T-10y: 4.51%
En tanto, Andean Crown presenta oportunidades de inversión con tasas de hasta 9.75% en soles y 9.50% en dólares, según el plazo.
Conclusión
“La postergación de los aranceles permite un breve alivio, pero los mercados siguen sensibles a cualquier giro geopolítico. El entorno macroeconómico exige cautela y atención constante al lenguaje de la FED, la evolución del conflicto en Europa del Este y la salud de las monedas emergentes”, señala Costa desde Andean Crown, reafirmando el enfoque en sostenibilidad y análisis con visión estratégica.