MENU
Facebook
LinkedIn
X

Perú abre las puertas de la inversión con su primer Fondo Bursátil de Bonos Soberanos

Un paso firme hacia un mercado financiero más accesible, competitivo e inclusivo, con el respaldo del Banco Mundial.

Un nuevo horizonte para los inversionistas peruanos

El mercado financiero del Perú ha dado un giro trascendental con el lanzamiento de su primer Fondo Bursátil de Bonos Soberanos en soles, un instrumento financiero diseñado para acercar a más ciudadanos al mundo de la inversión. Este ETF (Exchange-Traded Fund), impulsado bajo el programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial, contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien destacó la importancia de esta iniciativa para la democratización del acceso al mercado de valores.

Inversión accesible para todos

Una de las grandes novedades de este fondo es que permite invertir con montos accesibles, abriendo la posibilidad de participación a pequeños y medianos inversores. Con una inversión inicial de S/ 100 por cuota de participación, cualquier peruano podrá ingresar a un mercado que antes parecía reservado solo para grandes capitales.

Confianza en el mercado y un arranque prometedor

El debut de este ETF no pudo ser más auspicioso: en su colocación inicial, alcanzó los S/ 100,5 millones, reflejando el interés y la confianza del sector financiero en este nuevo mecanismo de inversión. La iniciativa no solo fortalece el mercado de capitales peruano, sino que también fomenta una mayor inclusión financiera, reduciendo las barreras de acceso a oportunidades de inversión.

Perú se suma a la élite financiera de la región

Con esta innovación, el Perú se convierte en el tercer país de América Latina, después de Colombia y Brasil, en lanzar un ETF soberano bajo el respaldo del Banco Mundial. Este programa busca consolidar los mercados de deuda en moneda local, ampliando la base de inversionistas y generando un ecosistema financiero más dinámico y sostenible.

Un paso más hacia un mercado financiero inclusivo

El ministro José Salardi reafirmó el compromiso del gobierno peruano con la construcción de un mercado financiero más sólido, competitivo y accesible para todos. Agradeció al Banco Mundial y al equipo del Ministerio de Economía y Finanzas por el diseño y estructuración de este fondo, destacando que su implementación representa un avance significativo en la inclusión financiera del país.

Este lanzamiento marca un hito en la evolución del mercado de valores peruano y abre nuevas oportunidades para miles de ciudadanos que ahora podrán acceder a un sistema financiero más justo, accesible y transparente.