Nuestro país se prepara para dar un gran paso en su desarrollo espacial con la construcción de un puerto espacial en Talara, Piura, en colaboración con Estados Unidos. Este proyecto permitirá que el país pueda lanzar su primer vehículo al espacio en un plazo de tres a cinco años, según informó el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Carlos Chávez.
Ubicada estratégicamente cerca del ecuador, Talara se presenta como el lugar ideal para este tipo de instalaciones. La base aérea de la ciudad ofrece condiciones geográficas únicas, lo que facilitará los lanzamientos tanto de vehículos espaciales como suborbitales. El puerto espacial contará no solo con infraestructura de lanzamiento, sino también con un centro de investigación científica.
El proyecto ya ha sido aprobado en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Defensa, con una inversión estimada de 1,000 millones de soles. El acuerdo con la NASA, que se formalizará en los próximos días, abrirá las puertas a la campaña de lanzamiento de cohetes sonda en 2028, lo que consolidará la capacidad espacial del país y su participación en misiones científicas internacionales.
El desarrollo de este puerto espacial representa un hito en la historia tecnológica del Perú. No solo fortalecerá su capacidad científica y tecnológica, sino que también impulsará la investigación avanzada y la colaboración internacional, posicionando al país como un actor emergente en la exploración espacial global.
Redacción: Nataly Vásquez Zelaya