MENU
Facebook
LinkedIn
X

Telefónica del Perú en crisis: Quintuplica pérdidas y entra en concurso de acreedores

Telefónica del Perú, una de las principales operadoras de telecomunicaciones del país, enfrenta una crisis financiera sin precedentes. La empresa ha solicitado el concurso de acreedores tras registrar pérdidas netas de 3.391,59 millones de soles en 2024, lo que representa un incremento del 452,83% en comparación con el año anterior.

Los ingresos de la compañía también han sufrido una importante caída del 7%, situándose en 6.020 millones de soles, una situación que pone en riesgo su estabilidad operativa y su permanencia en el mercado peruano.

La deuda con SUNAT y otros acreedores

Uno de los principales factores que han llevado a Telefónica del Perú a esta situación crítica es su abultada deuda, que asciende a 4.838 millones de soles. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es su principal acreedor, con reclamaciones fiscales por 2.473 millones de soles.

Este conflicto con la autoridad tributaria peruana se ha prolongado por más de dos décadas, con litigios pendientes que han dificultado la capacidad de la compañía para operar con normalidad y atraer nuevas inversiones.

Préstamo de Telefónica Hispam para afrontar la crisis

Ante la gravedad de la situación, la casa matriz Telefónica Hispam ha otorgado un préstamo de 1.549 millones de soles a su filial peruana. Sin embargo, este auxilio financiero no garantiza la solución de los problemas de liquidez, ya que la empresa aún enfrenta una compleja reestructuración de sus pasivos y un mercado altamente competitivo.

Demanda ante el CIADI: Un nuevo reto para Telefónica

Además de la crisis financiera, Telefónica del Perú se prepara para una audiencia clave en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en febrero de 2025. En este tribunal internacional, la empresa busca impugnar reclamaciones fiscales por más de 1.000 millones de euros (aproximadamente 4.000 millones de soles), lo que podría definir su futuro en el país.

¿Qué significa esto para los usuarios peruanos?

El proceso de concurso de acreedores podría impactar en la calidad del servicio y en la continuidad de las operaciones de Telefónica en el Perú. La empresa ha asegurado que seguirá prestando servicios a sus millones de clientes mientras avanza en su reestructuración financiera. Sin embargo, expertos advierten que la crisis podría traducirse en ajustes de tarifas, reducción de inversiones en infraestructura y posibles cambios en la participación de la compañía en el mercado.

La situación de Telefónica del Perú es un reflejo de los retos que enfrenta el sector de telecomunicaciones en el país, marcado por la regulación, la competencia y la necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución.

El desenlace de este proceso será clave para el futuro de la empresa y para los millones de peruanos que dependen de sus servicios de telefonía e internet.